Jóvenes disminuyen el uso de Facebook en Estados Unidos
Foto: Dado Ruvic / Reuters
Actualmente la red social más utilizada en ese país es YouTube, seguida de Snapchat e Instagram.
Facebook pierde popularidad entre los jóvenes de Estados Unidos, pues de acuerdo con un estudio realizado por Pew Research Center, el 51 por ciento de los adolescentes entre 13 y 17 años usa esa plataforma. Dicha cifra refleja un decremento, teniendo en cuenta que hace tres años esa interacción se situaba en el 71 por ciento. De acuerdo con el análisis, actualmente la red social más utilizada entre los jóvenes de ese país es YouTube, luego aparece Snapchat y por último está Instagram.
“Hoy, el entorno de los medios sociales gira menos que hace tres años alrededor de una sola plataforma”, escribieron los autores de la investigación. YouTube, de Google, es la plataforma más popular, ya que es utilizada por el 85 por ciento de los adolescentes.
Estados Unidos es de lejos el mercado publicitario más lucrativo de Facebook, donde recibe la impresionante suma de 23,59 dólares de ingresos trimestrales por usuario. Pero eso no significa que el crecimiento pueda continuar para siempre. La compañía dijo que en la práctica ha saturado el mercado en EE. UU. y Canadá, pues tiene 185 millones de usuarios entre ambos países. El estudio demuestra lo difícil que puede ser mantener ese nivel de dominio y lo importante que ha sido para el futuro de Facebook la adquisición de Instagram en 2012.
Instagram es levemente más popular que Snapchat, explicó Pew, ya que el 72 por ciento de los encuestados afirmó usar la aplicación para compartir fotos, frente a un 69 por ciento para Snapchat. Alrededor de un tercio de los encuestados indicó visitar Snapchat y YouTube con más frecuencia, mientras que el 15 por ciento señaló que Instagram es su destino más frecuente.
Entretanto, solo el 10 por ciento de los adolescentes dijo que Facebook es su plataforma en línea más usada.
La investigación de Pew se basó en una encuesta a 1.058 padres que tienen un hijo adolescente entre 13 y 17 años, así como en entrevistas a 743 adolescentes. Estas últimas se realizaron en línea y por teléfono desde el 7 de marzo hasta el 10 de abril.
El centro de investigaciones aseguró también que el cambio más grande desde su última encuesta a adolescentes, además del hecho de que Facebook dejara de tener el dominio digital, es la masificación de los teléfonos inteligentes entre los jóvenes estadounidenses. De acuerdo con el análisis, el 95 por ciento de los adolescentes posee un teléfono inteligente o tiene acceso a uno.
Con información de: El Tiempo